Descripción de Actividades:
ENERO:
22) Evaluación de Matemática, sobre el contenido
visto.
26) Evaluación de Lengua y Literatura, sobre el contenido visto.
28) Taller de Educación Estética, sobre las Máscaras
de Carnaval.
29) Exposición de Ciencias Sociales, Sobre:
Ø La diversidad cultural venezolana.
Ø Los sistemas de gobiernos y
la Constitución.
FEBRERO:
05) Trabajo de investigación de Ciencias
Sociales, sobre:
Ø El Poder Público Nacional.
Ø Las necesidades básicas.
06) Taller de Ciencias de la Naturaleza,
sobre el Planeta Tierra.
10) Taller de Lectura (Análisis del Periódico).
13) Compartir del Día de la Amistad.
26) Evaluación de Matemática sobre
contenidos vistos.
27) Trabajo de investigación, sobre la Litósfera
y el suelo.
MARZO:
02) Taller de Lengua y Literatura, Sobre
la Lectura y la comprensión lectora.
04) Evaluación de Matemática sobre
contenidos vistos.
12) Exposición de Ciencias Sociales,
sobre:
Ø
Los desequilibrios espaciales.
Ø
Venezuela y Latino-américa.
20) Exposición de Ciencias de la Naturaleza, sobre:
Ø La tecnósfera y el ambiente.
Ø Los ecosistemas y sus
relaciones.
23) Trabajo de investigación sobre: El Texto,
estructura y tipos.
25) Trabajo en pareja, sobre El movimiento en
las manifestaciones artísticas.
27) Taller de los Valores y Religión (Realizar
una lámina de los valores).
ABRIL:
07) Composición de la lectura
10) Taller de Matemática sobre contenidos
vistos, en pareja.
13) Evaluación de Lengua y Literatura,
sobre contenidos vistos.
15) Evaluación
de sociales, contenido visto en clase.
17) Evaluación
de Naturaleza, contenido visto en clase.
22) Taller
de Estética, sobre la cultura y patrimonio.
NOTA:
Los
trabajos de investigación deben tener:
Margen.
Letra clara y legible.
Limpieza en el trabajo.
Imágenes alusivas al tema.
Manuscrito por el estudiante.
En hojas blancas.
Nota. Todas las dudas serán aclaradas en clases.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario