ENERO:
07- Inicia 2do
proyecto. “Valorar nuestro pasado aborigen, a partir de su forma de vida”.
14- Elaborar en
hojas blancas un poema al maestro en su día, con su respectivo dibujo.
22- En una lámina de
papel bond elaborar un mapa mental sobre la vida de los aborígenes.
26- Elaborar un
texto educativo con su libre creatividad.
29-
Exposiciones de las diferentes etnias. En clase se le entregará el grupo étnico
a cada estudiante.
FEBRERO:
02-Realizar
un germinador en envase de vidrio utilizando semillas de caraotas o arvejas. En
clases se les explicará el procedimiento
para realizar en casa.
04-
Evaluación escrita de Matemática, sobre temas vistos en clase.
06-
Elaboración de una maqueta sobre las viviendas donde habitaban los indígenas
del pasado. Con materiales reciclable.
13-
Día de la amistad. Intercambio de cotillón de chuchería y una tarjeta elaborada
en casa.
19 y 20 - CIERRES DE PROYECTOS N 2. (El cierre será interno)
23-Inicia
3er proyecto “Identificar los diferentes
personajes históricos venezolanos que sellaron nuestra independencia”
27-En
hojas blancas realiza la biografía de Francisco de Miranda, con su respectivo
dibujo.
MARZO.
05- Elaborar
una pintura tipo cuadro sobre cualquier personaje histórico de Venezuela,
utilizando la técnica de tu preferencia.
06- 2da
evaluación de Matemática sobre temas vistos en clase.
09-Elaborar
el aparato reproductivo femenino y masculino, utilizando una base de cartón o
madera pero con la técnica que sea de tu agrado.
12-Exposición
de un personaje histórico. El personaje se le asignará a cada estudiante durante
la clase.
19-Realiza
utilizando tu creatividad un álbum con las diferentes batallas que sellaron
nuestra independencia.
26-Realiza
utilizando tu creatividad un álbum sobre la vida de Simón Bolívar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario